USO DE COOKIES

Utilizamos cookies necesarias de sistema para el correcto funcionamiento de la web y cookies de tercers para obtener estadísticas de visita (sin obtener datos personales).

Una cookie es un pequeño información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador o computadora del usuario, por lo que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, se pueden utilizar para reconocer al usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • Cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios.
  • Cookies de sesión, son un tipo de cookies diseñadas para pedir y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. 
  • Cookies persistentes, son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el navegador del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
  • Cookies analíticas, son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos ayudan a disponer de datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos. Utilizamos cookies de Google Analytics y Google Adwords.
  • Cookies de redes sociales, como LinkedIn, Twitter Badge o Facebook Connect que controlan la interacción con los widgets de las redes sociales externas.

Asimismo es posible que en visitar alguna página web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros servicios o productos, se instale en su navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarle posteriormente publicidad relacionada con la investigación que haya realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etc …

Desactivación de cookies

El usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador en su ordenador, en caso de que no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones de nuestra web.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las opciones ‘o' Preferencias ‘del menú de su navegador:

Cachaza

¿Qué cachaza comprar en BGrup? Descubra nuestras marcas.

La cachaza, en portugués cachaça, es un destilado brasileño, de caña de azúcar conocido por ser la base de múltiples cocktails, como, por ejemplo, la famosa caipirinha. Esta se destila directamente del jugo puro de caña, conservando así todo su sabor y aroma.

cachaza comprar

Se trata de una de las bebidas más populares de Brasil, comúnmente conocida como "pinga" o “branquinha". La cachaza es un licor parecido al aguardiente y al ron. El origen de esta bebida se remonta a la primera planta de caña de azúcar introducida en Brasil por los colonizadores portugueses a principios del siglo XVI, traída desde la isla de Madeira. Esta se empezó a servir a los esclavos africanos, ya que los hacía más enérgicos y activos en el trabajo. A lo largo de los años, la cachaza evolucionó y en 1920 se convirtió en un símbolo para el país.

Cachaza: dónde comprar y qué marcas.

donde comprar cachaza

En BGrup disponemos de 3 populares marcas brasileñas:

  1. Cachaça 51: es una de las marcas más vendidas del Brasil, sus orígenes se remontan a finales de los años dorados, en 1959. Se trata de un referente de este tipo de bebidas en su país e internacionalmente. Dícese que el nombre de la marca podría venir del número del tonel que almacenaba la mejor mezcla, el 51. Esta bebida se obtiene de la destilación del jugo fermentado de la caña de azúcar. El destilado se almacena en depósitos de acero inoxidable durante dos o tres meses para que repose antes de proceder a su embotellamiento. Se caracteriza por un olor dulce de aromas cítricos y limoncillo, con una combinación de sabores con notas de menta fresca, lima y manzana.

  2. Capucana: se trata de una mezcla de tres variedades de caña de azúcar, destiladas y añejadas en barricas de roble americano ex-Bourbon durante un período de tres años. Para elaborar Capucana, se trabaja de forma individual cada destilado de caña de azúcar para, posteriormente, realizar una mezcla final. La destilería se fundó en 1886, pero no fue hasta el 1900 que se empezó con la producción de Cachaza, en principio solo para consumo propio. El nombre de la marca proviene de un dialecto de la zona, formada por dos elementos clave: Capu que significa casa y cana que sería caña, obteniendo así la “Casa de cañas”. Su olor se caracteriza por notas frutales, que recuerdan a la pera, plátano y miel. Su gusto es suave, con muy buena acidez en equilibrio con las notas dulces.

  3. Ypióca Prata (plata): este destilado está envejecido en barricas de madera Freijo durante 2 años, lo que permite que adquiera un sabor de fino dulzor con un aroma de caña de azúcar. La bebida se encuentra embotellada con un envase cubierto con paja de carnauba. Es originaria del noreste de Brasil, en Fortaleza. La historia de Ypióca comenzó en 1843, cuando el portugués Darío Telles de Menezes desembarcó en Brasil, tres años más tarde de su llegada, se destiló la primera Ypióca Cachaça y se fundó Ypióca, convirtiéndola así en la marca brasileña más antigua aún en funcionamiento. El nombre Ypióca proviene de la lengua indígena tupi-guaraní, y se traduce como "tierra roja", haciendo referencia al tipo de suelo más propicio para cultivar la caña de azúcar.

Para saber qué cachaza comprar, fíjese siempre en las etiquetas de las botellas, ya que actualmente, el término cachaça, solo puede utilizarse en las etiquetas de productores brasileños, estando prohibido para el resto.

La bebida dispone de un día Internacional el de 12 de junio y un día nacional, el 13 de septiembre, como símbolo del levantamiento contra los portugueses en 1661, que rompió una ordenanza que prohibía producir esta bebida en la colonia. 

Contactar con BGrup