USO DE COOKIES

Utilizamos cookies necesarias de sistema para el correcto funcionamiento de la web y cookies de tercers para obtener estadísticas de visita (sin obtener datos personales).

Una cookie es un pequeño información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador o computadora del usuario, por lo que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, se pueden utilizar para reconocer al usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • Cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios.
  • Cookies de sesión, son un tipo de cookies diseñadas para pedir y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. 
  • Cookies persistentes, son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el navegador del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
  • Cookies analíticas, son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos ayudan a disponer de datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos. Utilizamos cookies de Google Analytics y Google Adwords.
  • Cookies de redes sociales, como LinkedIn, Twitter Badge o Facebook Connect que controlan la interacción con los widgets de las redes sociales externas.

Asimismo es posible que en visitar alguna página web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros servicios o productos, se instale en su navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarle posteriormente publicidad relacionada con la investigación que haya realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etc …

Desactivación de cookies

El usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador en su ordenador, en caso de que no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones de nuestra web.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las opciones ‘o' Preferencias ‘del menú de su navegador:

Anis

Venta al por mayor: bebida de anís en B-Grup.

En algunas civilizaciones antiguas, como es el caso de los egipcios, griegos o el imperio romano el anís se convirtió en una de las hierbas medicinales más populares y de uso gastronómico.

venta al por mayor bebida de anís

Fue a través de los árabes, que el anís llegó a España, convirtiéndose de esta manera en uno de los principales productores y consumidores de anís. Otros países europeos que destacan por su producción son: Francia (pastís o anisette), Italia (sambuca) y Grecia (ouzo), entre otros.

El anís se obtiene de la aromatización de un alcohol etílico de origen agrícola con extractos naturales de plantas que poseen la fragancia característica del anís, como el anís badiana o estrellado, el anís verde o el hinojo. Fue a partir del siglo XVII, que España empezó a crear bebidas alcohólicas utilizando la planta del anís y a principios del siglo XX es cuando se popularizó, gracias al perfeccionamiento de la técnica para obtener la esencia para su uso en la aromatización.

Por lo que respecta a la destilación, esta se hace en caliente, ya que se obtiene una calidad superior que con el mismo proceso en frío. El resultado de esta elaboración debe reposar durante 10 días antes de salir al mercado y así obtener un color transparente y cristalino.

La clasificación de los anises se realiza en base de la cantidad de azúcar, la proporción de aceites esenciales y la graduación alcohólica que contenga cada uno de ellos. De esta manera encontraríamos los siguientes tipos: el extra seco (graduación de entre 45-55%), el seco (graduación de entre 35 y 45%), el semidulce (de entre 35 y 45%), el dulce (graduación de entre 35 y 40%) y el escarchado (graduación de entre 35 y 45%).

Nuestras marcas proveedoras de anís 

En B-Grup ofrecemos venta al por mayor de bebidas de anís de marcas de gran calidad. Si quiere adquirir grandes cantidades para su negocio no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra página web o la app de la compañía.

venta al por mayor de anís

Entre nuestras marcas encontrará las siguientes:

Anises secos:

  • Alonso: licor procedente de Huelva. Perfecto para tomar al final de una comida por el efecto digestivo del anís.
  • Anisados Arenas (etiqueta azul): anís de aspecto blanco con aromas fuertes y fondo anisado.
  • Miura (cazalla): fabricado en frío con anís de badiana y anís matalahúva.
  • Chinchón: licor de aroma franco e intenso con sabor predominante de anís.
  • Anís el Mono: su aroma proviene de los aceites esenciales de la grana de anís. También se añade agua pura, jarabe de azúcar y un alcohol de primera calidad.
  • Machaquito: producto natural obtenido por su doble destilación, de alcohol, agua des-mineralizada y des-calcificada, azúcar y granos de anís matalahúva.

Anises extra secos:

  • Anisados Arenas (etiqueta roja): destilado de aspecto cristalino con aroma propio del anís, con fondo fuerte, pero sin raspar.
  • Anis Machaquito (Tridestilado): licor natural con intenso olor a matalahúga. Elaborado en alambiques de cobre de forma totalmente artesanal.

Anises dulces:

  • Anís Asturiana: licor aromático y transparente. Puede tomarse solo, con hielo, o incluso en postres.
  • La Castellana: anís elaborado en Segovia. Se trata de una mezcla única de destilados de granos de anís y badiana junto con agua des-mineralizada, jarabe de azúcar y alcoholes de mezcla.
  • Chinchón (alcoholera): anís elaborado siguiendo el método tradicional de destilación y utilizando ingredientes naturales.
  • Machaquito (bidestilado): anís dulce y fino, con un ligero toque picante. Su aroma presenta notas de madera de olivo.
  • Anís el Mono: de aroma suave, gusto dulce y de aspecto transparente. Este destilado se elabora mediante la destilación en alambiques de cobre.

Contactar con BGrup