USO DE COOKIES

Utilizamos cookies necesarias de sistema para el correcto funcionamiento de la web y cookies de tercers para obtener estadísticas de visita (sin obtener datos personales).

Una cookie es un pequeño información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador o computadora del usuario, por lo que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, se pueden utilizar para reconocer al usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • Cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios.
  • Cookies de sesión, son un tipo de cookies diseñadas para pedir y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. 
  • Cookies persistentes, son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el navegador del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
  • Cookies analíticas, son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos ayudan a disponer de datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos. Utilizamos cookies de Google Analytics y Google Adwords.
  • Cookies de redes sociales, como LinkedIn, Twitter Badge o Facebook Connect que controlan la interacción con los widgets de las redes sociales externas.

Asimismo es posible que en visitar alguna página web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros servicios o productos, se instale en su navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarle posteriormente publicidad relacionada con la investigación que haya realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etc …

Desactivación de cookies

El usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador en su ordenador, en caso de que no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones de nuestra web.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las opciones ‘o' Preferencias ‘del menú de su navegador:

Bebidas alcohólicas para restaurantes: el secreto de servir un buen mojito

22 de julio de 2020
Realizar pedido online

Estem treballant per la teva comoditat.

Si ets particular o empresa no lligada al sector de la hosteleria, properament podràs accedir al web de B-Grup per fer les teves comandes les 24h del dia 365 dies a l'any mitjançant el catàleg online.

T'avisem quan estigui disponible aquest servei?

Deixa'ns les dades de contacte per convidar-te a accedir pròximament.

Información básica sobre protección de datos
BGrup
Gestionar el envío d'informació relacionada con la petición. +info
Consentimiento de la persona interesada +info
BGrup
Política de privacidad
En este post compartiremos con nuestros clientes la historia y la receta de uno de los cócteles más consumidos en todo el mundo, el mojito cubano.

En B-Grup encontrará todo lo necesario para mejorar su carta de bebidas alcohólicas y cócteles

En este post compartiremos con nuestros clientes la historia y la receta de uno de los cócteles más consumidos en todo el mundo, el mojito cubano. De él existen distintas versiones y, la verdad, es que se puede preparar de casi cualquier fruta, pues lo que le da el sabor y la fama es su base de menta, lima y azúcar. Pero…¿ Cuál es la receta original de esta bebida tan popular?

Mojito bebidas alcohólicas para restaurantes BGrup

El Mojito cubano es un cóctel clásico y sencillo de preparar, pensado para refrescar cuando hace más calor. Originalmente era bastante ácido e incluso tenía un punto amargo. En cambio la “adaptación” al gusto mediterráneo lo ha convertido en un cóctel dulce y fácil de beber.

Bebidas alcohólicas para restaurantes: receta original del mojito cubano 

El origen de esta bebida tan popular es incierto, cuenta la leyenda que el corsario sir Francis Drake, conocido y odiado por los españoles en todo el territorio de las Indias Orientales por sus asaltos y ataques constantes, llegó a la ciudad de la Habana en 1586, en busca de los tesoros mayas que en ella se guardaban. Muchos creen que fue este pirata y su tripulación, los que introdujeron el mojito en la isla, pues tomaban a modo de medicina una bebida hecha de aguardiente, hierbabuena, lima y azúcar. 

chica en Cuba bebidas alcohólicas para restaurantes BGrup

Fue alrededor de 1800 cuando Don Facundo Bacardi, al fundar la compañía de ron Bacardi, sustituyó el aguardiente por el ron y bautizó la bebida con el nombre de Mojito, dando lugar al cóctel que conocemos y bebemos hoy en día.

Bebidas de B-Grup

Ingredientes de la receta original del mojito cubano 

Para la elaboración de este cóctel, siempre según la receta original, se requiere de los siguientes ingredientes:

  1. 12 hojas de menta o hierbabuena
  2. Una onza de ron blanco
  3. Media onza de zumo de lima recién exprimida
  4. 1 cl de jarabe o sirope de azúcar de caña
  5. Soda

¿Cómo preparar un mojito auténtico y original de una forma rápida y sencilla? 

  1. En primer lugar, el paso más importante es el de “espabilar” la menta o hierbabuena. Esto es, debe colocarla en la palma de la mano y con la otra mano se tiene que golpear o palmear, para que suelte todos los aromas y toda su intensidad.
  2. Acto seguido, hay que añadir la lima, el azúcar y las hojas de hierbabuena en un vaso mediano o una copa.
  3. Después se le añade una base de ron, hielo picado hasta cubrir el vaso y  terminamos llenando con soda.
  4. Para servir el cóctel, añadimos por encima del hielo una pizca de azúcar y una rodaja de lima en el borde del vaso. ¡Conviene recordar que es importante disponer de pajitas para beberlo!

Eso es todo!